Presentación

Soy investigador-artista y docente-divulgador. Realicé estudios en Cs. de la Comunicación (UBA), Artes de los Nuevos Medios e Interactividad (UNA), seminarios especificos de la Maestria en Artes Electronicas (UNTREF) y seminarios de dibujo y pintura, a cargo de Eduardo Stupia, en la Universidad Torcuato Di Tella.
Aplico mis conocimientos transdisciplinarios al diseño y realización de escenarios interactivos en los que se articulan robotica, codigo creativo y materiales tradicionales. Se trata del diseño de experiencias para el cuerpo del interactor/usuario; es por esto que en mis trabajos se combinan grandes dosis de investigacion de usuario (etnografia), sociologia y filosofia.

Sobre mi trabajo/obra

El cuerpo de mi obra es un cuerpo heterogéneo y decir o escribir "mi obra" es extraño puesto que "mi" debería asociarse más a un acto de realización antes que a una posesión… Lus formas de mi trabajo son bioinspiradas; en él existe una red densa de exploraciones sobre las formas orgánicas de la naturaleza, la microscopia posibilitada por las técnicas de visión y las narrativas contemporáneas.
Pero mi pregunta gira en torno a la génesis de los cuerpos, al momento vibrátil que permite que un cuerpo se forme, deforme, mute, se reorganice… Se mueva… Por eso, en mi alfabeto personal "m" es para "los movimientos de la materia" y "v" es para "vibrátil".
Al momento, la mayor sistematizacion de mi trabajo se encuentra plasmada en los distintos ensayos abiertos llamados "Ejercicios de Restologia": activaciones performaticas de distintas instancias de mi investigacion en torno a la materia y el material partenaire.
Mi obra recorre todo tipo de soportes, medios y herramientas; en este sentido mi trabajo puede circunscribirse al genero de arte de nuevos medios o arte multimedial.

Pequeña Biografia

Nací en Campana, Buenos Aires. Vivo en Buenos Aires Capital, donde estudié parte de la carrera de Letras (UBA), Comunicación Social (UBA), una Especialización en Teatro de Objetos, Interactividad y Nuevos Medios (UNA) y algunas materias de la Maestría en Artes Electrónicas (UNTREF).
Impartí talleres y seminarios en Stuttgart (Una arqueología del espacio visual, 2018-2019). Fui docente en el Laboratorio Datos-UBA (catedra Piscitelli, Facultad de Ciencias Sociales) donde tuve a cargo el proyecto Narrativas Transmediales Interactivas. Entre 2010 y 2013 coordiné el Laboratorio de Arte y Comunicación con el soporte económico de la Fundación Minetti (Campana, Buenos Aires). En 2012 diseñé y coordine las Jornadas Comunidad Creativa (Laboratorio de Arte y Comunicación) en las que un barrio (San Cayetano, Campana, Provincia de Buenos Aires) se tornó escenario del diseño participativo; participaron 300 jóvenes junto a un equipo transdiciplinario de artistas, arquitectos e investigadores.
Fui curador de espectáculos para el Consejo Provincial de Teatro Independiente (Buenos Aires, 2013-2014) y jurado en los Encuentros Regionales Norestada Zona Norte (Tigre, Buenos Aires, 2012). Realicé gestión cultural para el Atelier Thag Theater Bertolt (Fellbach, Alemania 2014-2018).

En 2009 realicé una residencia en el Centro de Arte en Construcción (Sao Paulo, Brasil, 2009) junto a 150 artistas escénicos de Latinoamérica; en 2005, gracias a AITA/IATA y el Teatro del Sol, realicé una residencia en la Casa Amarilla (Medellín, Colombia, 2005) donde impartí mi primer taller fuera del país: Hacia un cuerpo codificado: practicas teatrales no Occidentales.
En 2019 fui invitado por la Universidad de Barcelona a impartir un seminario en torno al material partenaire y el cuerpo pulsional.

Servicios

Trabajo para organizaciones orientadas a la gestión cultural cuyos focos de intereses estén centrados en: culturas juveniles; fenómenos culturales emergentes; educación experimental. Colaboro con artistas de distintas disciplinas y participo de experiencias educativas universitarias como profesor invitado.
Desarrollo mi investigación y producción en mi estudio de manera independiente, en la ciudad de Buenos Aires.


Trabajos soñados

Diseño interactivo y audiovisual para Atelier ThagTheater, Stuttgart, Alemania (2018 - 2019)

Stuttgart Sessions: Laboratorio de Visoespacialidad, Stuttgart-Fellbach (2018)

Consultor en Diseño Interactivo y Multimedial para Editorial Santillana Argentina (2012 - 2013)

Medios del Futuro y Narrativas Transmediales Interactivas, Universidad de Buenos Aires, Catedra Datos a cargo de Alejandro Piscitelli, Facultad de Ciencias Sociales (2010 - 2012)

Coordinador General del Laboratorio de Arte y Comunicación, Fundación Minetti - Zarate/Campana, Buenos Aires (2010 - 2013)

Diseñador de Interfaces Lúdicas y Dispositivos de Persuasión (Cultura y Media 5), Centro Cultural San Martin, Buenos Aires, Argentina (2010)